Canales para la inmersión en el idioma japonés en 2022


Uno de los enfoques más eficaces a la hora de alcanzar un nivel alto en una lengua extranjera es la inmersión. Esto no es otra cosa que sumergirte en vídeos, libros, revistas y otros materiales producidos por hablantes nativos de la lengua que estás aprendiendo.

Un detalle es que la inmersión se produce junto con tu estudio habitual del idioma, es decir, el aprendizaje de vocabulario, gramática, estructuras, tu estudio rutinario. Cuanto más avanzas en tu estudio, más se impone la inmersión sobre el tiempo que inviertes en el idioma que estás aprendiendo. En otras palabras, cuanto más avanzado esté, más acabará consumiendo contenidos nativos.

Con esto en mente, en este artículo vamos a presentar una lista de canales de YouTube donde puedes utilizar como medio para hacer la inmersión en el idioma.

Entendiendo que existen diferentes niveles entre los estudiantes del idioma japonés, vamos a separar los canales entre principiante, intermedio y avanzado.
Vale la pena destacar que la inmersión se centra aquí en contenido audiovisual, y en algún contexto incluye subtítulos.

Sin más preámbulos, pasemos a la lista.

Japonés comprensible

Nuestra primera recomendación es el canal Comprehensible Japanese (Japonés compreensível).
Como su propio nombre indica, este canal tiene la propuesta de utilizar un lenguaje simple y comprensible para principiantes del idioma japonés y también para algunos estudiantes intermedios. Es presentado por Yuki.

El canal cuenta con varios videos sobre variados temas, incluyendo mostrando términos de la cultura japonesa.

Y los videos tienen una duración promedio de 6 a 15 minutos, siendo fáciles de consumir para casi cualquier principiante del idioma japonés.

Inmersión Japonesa con Asami

El segundo canal de la lista es Japanese Immersion with Asami (Inmersión en japonés con Asami).

Al igual que el canal anterior, la idea aquí es explicar y hablar en japonés en un lenguaje tranquilo para principiantes y estudiantes en un nivel intermedio del idioma japonés. El canal cuenta con diversos temas y asuntos, desde historias, películas, anime, etc.

Un detalle interesante sobre este canal es que durante el video se le hacen preguntas sobre los temas que se están abordando, haciéndole también pensar en japonés.

Los videos del canal de Asami tienen alrededor de 11 a 30 minutos, y algunos otros de duración larga cerca de 1 hora, o sea, es un contenido excelente para hacer la inmersión en el idioma japonés incluso siendo un principiante.

El canal Peppa pig (Peppa piggu) y el mono George

Sí, dibujos. debido a que está orientado a niños, el vocabulario y las expresiones utilizadas son de fácil comprensión.

En específico, estos dos dibujos tienen canales en youtube con contenido constante, es decir, hay muchos vídeos para hacer la inmersión. Una sugerencia es solo escuchar mientras haces algo que no ocupe tanto tu atención, ya que son bastante fáciles de entender y si te pierdes en algo, pronto volverás a entender.

Ambos los canales tienen largas duraciones promedio de video entre 20 minutos y 1 hora. Es una gran opción para quienes buscan algo comprensible y no consideran los dibujos aburridos.

Una observación es que la inmersión también debe ser divertida, así que si no puedes soportar ver dibujos infantiles, considera buscar otros contenidos aunque no los entiendas tanto, pero que te mantengan intrigado por la curiosidad.

Benjiro Principiante Japonés

El próximo canal tiene una propuesta similar a los otros, pero con un enfoque diferente. Benjiro Beginner Japanese ( Benjiro Japonés Iniciante ) tiene como objetivo el público principiante del japonés. La idea del canal es que aprendas y hagas inmersión a través de las conversaciones que él realiza con nativos de la lengua japonesa.

Un detalle interesante es que durante la conversación deja un bloc de notas flotante al lado, mostrando el sentido y significado de las palabras usadas durante la conversación, de forma simultánea.

El canal no publica videos desde hace 3 años, pero tiene diversos videos ya subidos con conversaciones con varios japoneses, los videos tienen una duración promedio de 50 minutos.

Es un plato lleno para quienes son principiantes y también intermedios en el idioma japonés.

Onomapu

Ahora pasamos a canales con un nivel un poco más intermedio, presentamos Onomappu.

Onomappu es un canal que presenta videos sobre diversos temas del día a día del idioma japonés, incluyendo la cultura, con la posibilidad de poner subtítulos en diversos idiomas, incluso existen varios videos con subtítulos en portugués.

El canal nació con la propuesta de mostrar onomatopeyas del idioma japonés, y se explica en varios videos mientras se habla de diversos temas. El canal es muy activo y los videos suelen durar entre 6 y 8 minutos. Para aquellos que son principiantes, pasar al nivel intermedio es una excelente manera de avanzar y para aquellos que ya son intermedios, seguir avanzando.

もしもしゆうすけ (Moshi moshi yusuke)

Moshi moshi yusuke es un canal creado por yusuke, el canal compila 3 formas de aprendizaje e inmersión. También está dirigido al público intermedio.

La primera forma la llama File Series, donde pasea por las calles y conversa con japoneses, un detalle importante es que pone un subtítulo para cada frase en japonés dicha durante el video.

El segundo estilo lo llama Serie Monólogo, donde camina por las calles y habla consigo mismo sobre varios temas. Presentamos algunos lugares y calles de Japón. Este estilo también tiene subtítulos en japonés.

Y por último, pero no menos importante, la serie de conversaciones, donde lleva a personas que hablan en japonés, a veces a profesores japoneses nativos, y comenta sobre varios temas.

Los videos tienen una duración promedio de 10 a 20 minutos, y el canal tiene publicaciones muy activas.

Archipiélago

Partiendo para aquellos que están más avanzados, el canal Archipel es una opción, es un canal que se centra en documentales sobre artistas y creadores japoneses.

Es un canal que reúne entrevistas y videos en torno al universo de los ilustradores, mangakas, creadores de juegos y músicos, incluso presentando visiones sobre varios aspectos de la cultura japonesa.

Los videos tienen de 8 a 30 minutos de japonés continuo. Y a pesar de los temas específicos, logra mantener una razonable consistencia de publicación.

Algunos otros canales con propuestas similares a las anteriores:

  • plaza Sésamo
  • la tv japonesa de yuki
  • kumamiki
  • 気ままにはぴVIDA
  • TEDx japón

Además de estos canales audiovisuales, también te recomendamos algunos canales con foco en Podcasts, ya que son una poderosa forma de inmersión, pero esta vez con el foco solo en la escucha.

  • El podcast de Konnichiwa
  • Consejos de sakura
  • Yuyu no nihongo
  • tepei

Si te han gustado estas recomendaciones de canales, compártelas con tus amigos y comenta qué te parecen o incluso sugiere algún canal que consideres fundamental para la inmersión en japonés. Buenos estudios y hasta luego.