Empresa japonesa beneficia a no fumadores con 6 días extra de vacaciones

Fumar es malo para la salud, pero a pesar de ello, más de 8 millones de fumadores mueren cada año como consecuencia del hábito de fumar. De ellos, 7 millones son fumadores directos y 1,3 millones son fumadores pasivos. Los datos son del mes de julio de 2023 publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También según la OMS, el tabaquismo es responsable de las principales causas de morte, enfermedades y pobreza en todo el mundo. Hay 1.300 millones de fumadores en el mundo. En Japón, en promedio, el 20% de la población es fumadora.

El uso del empleo. Muchas empresas prefieren no contratar fumadores debido a la cantidad de veces que se ausentan del trabajo para fumar. Pero una empresa japonesa hizo algo diferente: ofreció seis días más de vacaciones a los empleados no fumadores para compensar el tiempo que se les da a los fumadores. La iniciativa tiene como objetivo combatir el tabaquismo.

Empresa japonesa beneficia a no fumadores con 6 días extra de vacaciones
empresa

Iniciativa para no fumadores

Una empresa de agencia de publicidad en Japón, cuando lanzó la iniciativa en 2018, tenía 30 fumadores en la empresa. Algunos salían unas siete a diez veces durante la jornada laboral para fumar. Para tomar la decisión de beneficiar a quienes no fuman, el Departamento de Recursos Humanos del lugar se dio cuenta de que cada fumador tarda en promedio 15 minutos en fumar cada cigarrillo.

Con esto, la empresa concluyó que las ausencias a lo largo del día de trabajo representan menos producción, por lo que decidieron recompensar a quienes se quedan más tiempo trabajando al dar seis días más de vacaciones en relación a los que son fumadores.

En algunas calles de Tokio está prohibido fumar, pero está permitido dentro de muchos bares y restaurantes. Con la iniciativa en la empresa, cuatro empleados al principio se convirtieron en ex-fumadores.

4 datos interesantes sobre los fumadores en Japón

1 - Los hombres fuman más que las mujeres

El promedio para los hombres japoneses que fuman es 30%, mientras que para las mujeres es 10%.

2 - Edad para fumar

En Japón, la edad mínima para fumar es de 20 años, al igual que para el consumo de bebidas alcohólicas. Pero a pesar de eso, la cantidad de jóvenes que fuma es menor que la de ancianos.

3 - Lugares para fumadores

Está prohibido fumar en las calles de Japón, pero eso no puede llevar a la prisión de alguien. Sin embargo, existen áreas específicas para fumar, principalmente en lugares más concurridos como estaciones de tren. En los restaurantes es común fumar donde se sirven bebidas alcohólicas, como bares o pequeños restaurantes llamados izakaya. En algunas cafeterías hay áreas específicas en el interior para los fumadores. Pero en restaurantes comunes no siempre es fácil encontrar estas áreas.

4 - Precio de los cigarrillos

Los cigarrillos en Japón cuestan una media de 460 yenes. Suelen venderse en tiendas de conveniencia. También es posible comprar en las máquinas expendedoras de cigarrillos que son habituales en Tokio. Para ello es necesario presentar “cartao de residencia”.