El udon (うどん o 饂飩) es uno de los platos más queridos y tradicionales de Japón, conocido por su fideo grueso hecho de harina de trigo. Este fideo, más espeso y blanco que el soba, se sirve con un caldo sabroso a base de dashi, mirin y shoyu. Con una enorme variedad de platos calientes y fríos, el udon es un alimento versátil que puede ser disfrutado en todo Japón, desde restaurantes especializados hasta establecimientos familiares o izakayas. En promedio, es posible saborear un plato de udon a partir de 500 yenes, convirtiéndolo en una opción accesible y nutritiva.
El udon es un plato que refleja las tradiciones regionales japonesas, con diferentes ingredientes y variaciones en cada área del país. Ingredientes clásicos incluyen negi (cebollita), tempura, huevos, carnes y vegetales, pero las combinaciones varían de acuerdo con la cultura y la estacionalidad de cada región.

Índice de Contenido
El Fascinante Origen del Udon
La historia del udon se remonta a principios del siglo IX y a menudo se asocia con el sacerdote budista Kobo Daishi, también conocido como Kukai. Durante un viaje a China para estudiar el budismo, Kukai trajo de vuelta el concepto de sopa de udon a la región de Sanuki, ahora conocida como Kagawa. A partir de ahí, el udon se popularizó en todo Japón, evolucionando y ganando variaciones regionales a lo largo del tiempo.
La manera en que se prepara y se sirve la pasta juega un papel esencial en el sabor del plato. El equilibrio entre los ingredientes y la forma en que se manipulan, ya sea con cortes finos, fritura rápida o cocción suave, son aspectos fundamentales para garantizar una experiencia gastronómica auténtica.

Cómo comer Udon de la forma correcta
La manera correcta de apreciar el udon varía según la presentación del plato. Cuando se sirve con una salsa separada para sumergir, debes tomar los fideos con los palillos y sumergirlos en la salsa antes de comer. Si el udon viene en un caldo caliente, es aceptable — e incluso recomendado — hacer ruido al sorber los fideos, un gesto que indica que estás disfrutando de la comida. Además, el caldo puede ser bebido directamente del tazón, especialmente cuando no hay cuchara disponible. Esta forma de comer es totalmente cultural y enriquece la experiencia de saborear el plato de manera auténtica.

Tipos populares de Udon
El udon se destaca por su amplia variedad de preparaciones, cada una con un sabor único. Aquí están algunos de los tipos más conocidos:
- Zaru Udon: Fideos fríos servidos en una esterilla de bambú, acompañados de una salsa para mojar. Los fideos se sumergen en la salsa antes de ser consumidos.
- Kake Udon: Servido en un caldo caliente que cubre la pasta, este plato sencillo está decorado solo con cebollitas frescas.
- Kamaage UdonLa pasta se sirve en agua caliente, junto con salsas y condimentos para sumergir.
- Chikara UdonLiteralmente significa "fuerza", ya que está cubierto con mochi tostado, convirtiéndolo en un plato más robusto.
- Kare Udon: Hecho con curry japonés, a menudo acompañado de carne y verduras.
- Udon de Kitsune: Significa "zorro" y está cubierto con abura age (tofu frito). Este tipo es particularmente popular en la región de Kansai, especialmente en Osaka.
Todavía existen innumerables otras variaciones regionales y estacionales, incluyendo recetas originales de restaurantes que continúan expandiendo la infinita diversidad de platos de udon.

Receta casera de Udon
Para aprender más sobre el udon y ver cómo se hace, consulta el video de nuestro amigo Santana Fonseca en el canal Santana Channel, que ofrece detalles fascinantes y curiosidades sobre este delicioso plato.
Ingredientes:
- 1 paquete de fideos para udon
- 1 cucharada de aceite
- 1 diente de ajo picado
- 1 paquete de hondashi
- 1 cucharadita de ajinomoto
- 1 pechuga de pollo (o otra carne) cortada en cubos
- Shoyu al gusto (aproximadamente media taza)
- 1 cebolla picada
- 1 huevo batido
- 1 taza de cebollino picado
- Ingredientes adicionales al gusto
Modo de Preparación:
- Hierve una olla con agua y cocina la pasta hasta que esté al dente. Escurre y reserva.
- En una cacerola aparte, calienta el aceite y sofríe el ajo hasta dorar. Agrega la carne y rehoga hasta que esté bien cocida.
- Agrega 2 litros de agua, hondashi, ajinomoto, y ve añadiendo shoyu poco a poco, ajustando el sabor.
- Agrega la cebolla y el huevo, mezclando bien. Deja hervir por 5 minutos más y apaga el fuego.
- Termina con la cebolla picada y los ingredientes complementarios de tu elección.
- Pon el fideos en un tazón, vierte el caldo caliente por encima y sirve.
Prepara y experimenta las diferentes formas de udon, aprovechando para expandir tu repertorio culinario japonés. El udon es un plato versátil que promete una experiencia gastronómica deliciosa y culturalmente rica!