Meet Share House: alojamiento barato en Japón

Viajar o vivir en Japón puede ser una experiencia increíble, pero como en cualquier país desarrollado, el costo de vida puede ser pesado, principalmente a la hora de encontrar un lugar para vivir. Es en este escenario donde entra una solución práctica, accesible y cada vez más popular entre jóvenes japoneses y extranjeros: la share house.

Este modelo de vivienda compartida no solo es una forma de ahorrar, sino que también ofrece una experiencia cultural rica y una manera rápida de hacer amigos. Si estás planeando estudiar, trabajar o simplemente pasar una temporada más larga en el archipiélago, conocer este tipo de alojamiento puede cambiar completamente tu viaje.

Homestay en Japón: alojamiento en una casa familiar

¿Qué es una Share House?

El término share house proviene del inglés y significa literalmente “casa compartida”. En el contexto japonés, se refiere a residencias donde varias personas viven juntas, compartiendo espacios comunes como cocina, sala y baños, pero cada uno tiene su propia habitación individual — a veces incluso suites, dependiendo de la propiedad.

Es diferente de un dormitorio o casa de huéspedes tradicional. La propuesta de la share house gira en torno a la convivencia, el intercambio de experiencias y la comunidad. Muchos de ellos están orientados a públicos específicos, como estudiantes, trabajadores de un área determinada o extranjeros.

20 tipos de alojamiento y alojamiento en Japón

¿Por qué las share houses se han vuelto tan populares en Japón?

El auge de las share houses en Japón comenzó a ganar fuerza principalmente tras la crisis económica de 2008, cuando muchos jóvenes optaron por alternativas más accesibles y flexibles. Además, el estilo de vida en grandes ciudades como Tokio, Osaka y Yokohama exige practicidad: alquileres altos, espacios pequeños y contratos burocráticos convirtieron la share house en una opción inteligente.

Otro punto atractivo es que no se necesita aval, no hay exigencia de contratos largos y generalmente el espacio ya viene amueblado. Es decir, llegas y ya puedes vivir — sin complicaciones.

20 tipos de alojamiento y alojamiento en Japón

Ventajas de vivir en una Share House

Si aún tienes dudas sobre si este tipo de vivienda vale la pena, consulta algunas de las ventajas más citadas por quienes ya han vivido en una:

  • Costo reducidoEl alquiler, los gastos de agua, luz e internet generalmente están incluidos en un valor fijo mensual.
  • Movilidad y flexibilidad: Muchos contratos son mensuales y fáciles de cancelar, ideales para quienes no quieren comprometerse a largo plazo.
  • Ambiente multicultural: Muchas casas compartidas reciben extranjeros, creando un ambiente internacional e ideal para practicar idiomas.
  • Infraestructura completaCocina equipada, lavandería, internet rápida y, en muchos casos, sala de convivencia con TV y videojuegos.

Además, compartir el día a día con personas de diferentes orígenes culturales enriquece mucho la experiencia personal y profesional. Aprendes desde recetas diferentes hasta formas de ver el mundo.

¿Cómo encontrar una Share House en Japón?

Actualmente, existen diversas plataformas en línea especializadas en este tipo de vivienda. Empresas como OakhouseSakura House y Borderless House son bastante conocidas entre extranjeros y ofrecen soporte en inglés, lo que facilita mucho el proceso.

Si estás interesado en investigar por tu cuenta, el término "シェアハウス" (shea hausu) se usa en los sitios japoneses. Un buen punto de partida es:

  • Casa de RobleUna de las mayores redes de share house de Japón, con casas temáticas y eventos comunitarios.
  • Casa de Sakura: Enfocada en el público extranjero, con residencias en áreas centrales de Tokio.
  • Tokyo Casa Compartida: Un portal que agrega opciones de diversas empresas e incluye fotos, mapas y condiciones de contrato.

Al buscar una casa compartida, considera:

  • Ubicación (proximidad de estaciones de tren o metro)
  • Reglas de la casa (horarios, limpieza, visitantes)
  • Perfil de los habitantes (hay casas solo para mujeres, mixtas o temáticas)
20 tipos de alojamiento y alojamiento en Japón

Elementos que normalmente se incluyen en una casa compartida:

  • Internet de alta velocidad: esencial para estudiantes y trabajadores remotos
  • Muebles básicos: cama, escritorio, silla, armario
  • Áreas compartidas equipadas: nevera, estufa, microondas, lavadora

Estos elementos hacen que la adaptación sea mucho más fácil, especialmente para quienes llegan a Japón por primera vez.

Alojamiento barato en Japón - experiencia en un albergue

Desventajas y precauciones a tener en cuenta

Claro, no todo son flores. Compartir una casa requiere adaptación y respeto por el espacio ajeno. Es necesario tener en cuenta que no siempre los horarios y hábitos de los demás coincidirán con los tuyos. Además, algunas casas tienen reglas muy estrictas sobre el silencio, la limpieza y las visitas.

Otro punto es que, a pesar de la informalidad del contrato, esto no significa ausencia de reglas — muchas de ellas son bastante detalladas y deben seguirse al pie de la letra. Después de todo, la buena convivencia depende de la colaboración de todos.

Si eres más reservado o necesitas total privacidad, quizás este tipo de vivienda no sea el ideal. Sin embargo, para quienes están abiertos a nuevas experiencias, el aprendizaje va mucho más allá del idioma japonés.

Homestay en Japón: alojamiento en una casa familiar

¿Vale la pena vivir en una casa compartida?

Sin duda, la share house es una alternativa inteligente y económica para quienes buscan practicidad, inmersión cultural y networking en Japón. Además de reducir los costos, esta forma de vivienda proporciona experiencias que difícilmente serían posibles viviendo solo.

Muchos extranjeros informan que fue exactamente a través de esta experiencia que lograron adaptarse más rápido al país, hacer amigos locales e incluso encontrar oportunidades profesionales. Vivir con japoneses también acelera el aprendizaje del idioma — y además puedes disfrutar de un auténtico curry hecho por un compañero de casa.